Mantra Yoga y Samgita Yoga
En la Filosofía del Yoga, un Mantra es un encadenamiento de sílabas en lengua sánscrita, pali o tibetana. Su pronunciación hace vibrar las células del cerebro. La palabra mantra se desprende de los vocablos "manas" (mente consciente) y "tra" (calma). Entonces, decimos que los mantras calman la mente consciente de la continuidad de pensamientos, por lo que hace que la concentración en la pronunciación o canto de los mismos generen el afloramiento de los estados espirituales del yogui.
El mantra universal es el mantra "OM" y se utiliza de forma espiritual, cuando se pronuncia este mantra se produce en el cuerpo y mente una gran armonía. La letra “O” hace vibrar la caja torácica y la letra “M” hace vibrar los nervios cerebrales. Estas vibraciones causan un efecto sedativo
El mantra OM (en escritura devanagari: ॐ) es el mantra universal. Se utiliza de forma espiritual, su pronunciación produce una gran armonía en la mente y en el cuerpo. El fonema "O" hace vibrar la caja toráxica y "MM" el cerebro. El efecto sedativo que causa el mantra Om se entona al final o al comienzo de una clase de Yoga, tres veces: una para la mente, una para el cuerpo y otra para el espíritu.
Los mantras se clasifican en dos clases en cuanto a la dirección de su adoración.
Sarguna: hacia un Ísvara específico, por ejemplo el Maha Kali mantra, o el Shiva Shambo Mantra
Nirguna: hacia el universo, sin aspecto específico, por ejemplo el Gayatri Mantra o el Asatoma Mantra.
Asimismo hay dos formas de cantar los mantras. "Kirtan" es a dos voces y "Bhajan" es al unísono.
Hay tres pasos del mantra previos a la meditación:
1° Limpieza física a nivel de la garganta y de los bronqueos
2° Bhava: se profundiza la limpieza con la influencia emocional del mantra
3° Abhava: se dejan de lado las emociones. Es el paso previo a la meditación, que siempre es en silencio.
Por su parte, Samgita significa música en sánscrito, dentro del marco de las artes. El Samgita Yoga es la música puesta para el fin del mantra. Los mantras pueden ser pronunciados sin música, pero a través del canto de mantras liberamos también nuestros sentimientos y emociones, acercándonos a una vibración más elevada, un estado espiritual pleno. La música y todas las artes como expresión de la espiritualidad humana, son un vehículo para expresarnos, fluir, llevar una vida más libre y feliz.
El mantra OM (en escritura devanagari: ॐ) es el mantra universal. Se utiliza de forma espiritual, su pronunciación produce una gran armonía en la mente y en el cuerpo. El fonema "O" hace vibrar la caja toráxica y "MM" el cerebro. El efecto sedativo que causa el mantra Om se entona al final o al comienzo de una clase de Yoga, tres veces: una para la mente, una para el cuerpo y otra para el espíritu.
Los mantras se clasifican en dos clases en cuanto a la dirección de su adoración.
Sarguna: hacia un Ísvara específico, por ejemplo el Maha Kali mantra, o el Shiva Shambo Mantra
Nirguna: hacia el universo, sin aspecto específico, por ejemplo el Gayatri Mantra o el Asatoma Mantra.
Asimismo hay dos formas de cantar los mantras. "Kirtan" es a dos voces y "Bhajan" es al unísono.
Hay tres pasos del mantra previos a la meditación:
1° Limpieza física a nivel de la garganta y de los bronqueos
2° Bhava: se profundiza la limpieza con la influencia emocional del mantra
3° Abhava: se dejan de lado las emociones. Es el paso previo a la meditación, que siempre es en silencio.
Por su parte, Samgita significa música en sánscrito, dentro del marco de las artes. El Samgita Yoga es la música puesta para el fin del mantra. Los mantras pueden ser pronunciados sin música, pero a través del canto de mantras liberamos también nuestros sentimientos y emociones, acercándonos a una vibración más elevada, un estado espiritual pleno. La música y todas las artes como expresión de la espiritualidad humana, son un vehículo para expresarnos, fluir, llevar una vida más libre y feliz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario